Esta es una Benidormería en toda regla. Kansas/Benidorm fue algo que sólo soportó el papel oficial yankee. Nunca en España Kansas fue Benidorm; aquí fue Aitana/Alcoy. Les cuento.

Me explico: Kansas fue la identificación del sistema de radar que en su momento se ubicó en la cima de la Sierra de Aitana como parte de los ojos de la 65ª División Aérea, de la Fuerza Aérea 16, de los Estados Unidos, basada en Lindsey (Alemania). Siete pares de ojos, siete, puso la 65ª en España: Villatobas (Toledo), Constantina (Sevilla), Inoges (Zaragoza), Rosas (Girona), Elizondo (Navarra), Sóller (Mallorca) y Benidorm. La 65ª fue disuelta en 1991 y… ya es Historia. La vista de estos “ojos” se centraba en los movimientos de las unidades de la antigua URSS y los siete “ojos” iniciales, siete, siguen activos. Alguno más hay ahora, pero estamos con los yankees.
Kansas, como mero recuerdo, aún figura en la pared del edificio que alberga el radomo principal de la Base Aitana, en memoria de aquél 876 th AC & W Sqdn.

Kansas, para ser totalmente operativo, necesitaba un punto para el sistema de radares (cumbre de Aitana), un acuartelamiento (el existente en el Puerto de Tudons) y una Colonia Militar, residencia para los militares desplazados. Y ahí, en principio, estaba Benidorm. Los documentos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos del año 1958 son clarísimos, el 876th Aircraft Control and Warning Squadron aparece bajo la denominación Benidorm AC&W… hasta 1967; y eso que los yankees ya se habían ido de Aitana el 1º de enero de 1965. En 1968 ya aparece, en los informes de la 65ª la referencia a Aitana como Benidorm AC&W later Alcoy AS… Aunque en verdad, siempre fuera Alcoy la base de la Colonia Militar.

La cima del Aitana, hoy, recibe más visitas de antiyankees (¿¿??, se fueron en diciembre de 1964) y pacifistas que de militares; todo es automático. El acuartelamiento del Puerto de Tudons ha sido abandonado y ahora se disputan su uso civil los ayuntamientos montanos de la zona (Alcolecha y Confrides, principalmente). La Colonia de Aviación, que finalmente se ubicó en Alcoy, está integrada entre el barrio alcoyano de Santa Rosa y el Batoy… y los propietarios de aquellas viviendas son españoles… y esa es la que pudo haber estado en Benidorm. Colonia Militar que, de hecho, hasta en el resumen de operaciones de Noviembre de 1960 se insiste en que se construya en Benidorm.
Pero aquél Benidorm de 1960 tenía muchas deficiencias. No podía ser más encantador; tenía 6.252 habitantes, se iniciaba en esto del turismo. Su PGOU estaba recién aprobado y el primer Festival de la Canción había sido un éxito. Su presupuesto municipal era de 6 millones de pesetas… pero fallaba en cuestiones asistenciales: ni hospital cercano, ni centro de enseñanza media en la zona.

Lo ha contado Vicente Sanchis, a María Bravo de Canal 9 (son pantallazos lo que ilustra este post); Sanchis es el hombre que más sabe de este tema, de la Base Aitana, porque lo ha buscado y guardado.

Pero, me cuenta Miguel Mtnez Monge, aquellos chicos del 876th, en cuanto lo permitía en servicio, se bajaban a Benidorm. Les Dunes era su hotel favorito. Y me insiste, “pero preferían alquilar, permanentemente, alguna casita junto al Bar El Calpí, en Plaza de la Constitución… que les daba más libertad” .
Esto, al final, no fue Kansas a Benidorm, pero… en los papeles yankees aún figura Benidorm AC&W later Alcoy AS…